Copyrights @ Journal 2014 - Designed By Templateism - SEO Plugin by MyBloggerLab

Showing posts with label The Help. Show all posts
Showing posts with label The Help. Show all posts

Saturday, November 19, 2011

, , ,

Critica THE HELP



Titulo: The Help / Criadas y Señoras.
Director: Tate Taylor
País: Estados Unidos.
Género: Drama
Guión: Tate Taylor
Fotografía: Stephen Goldblatt
Música: Thomas Newman
Sinopsis: Mississippi, años 60. Skeeter (Emma Stone) es una joven sureña que regresa de la universidad decidida a convertirse en escritora. Su llegada altera la vida de la ciudad e incluso la de sus amigos porque se ha propuesto entrevistar a las mujeres negras que se han pasado la vida al servicio de las grandes familias sufriendo todas las formas de discriminación racial. 
Trailer: The Help

The Help, está basada en la novela de Kathryn Stockett y está dirigida por Taylor Tate. Aibeleen (Viola Davis) y Minny (Octavia Spencer) son criadas en la pequeña ciudad de Jackson, Misisipi. Toda su vida han servido en casas de blancos, donde se las trata mal y donde se las desprecia. Skeeter (Emma Stone) es una joven blanca que quiere ser periodista y comienza escribiendo consejos de limpieza en el ‘Jackson Journal’. Para ello contará con la ayuda de Aibeleen, la criada de una de sus mejores amigas. Lo que en un principio se convierte en un intercambio de información, acabará siendo una de las relaciones más fructíferas de la ciudad… Aibeleen y Minny ayudarán a Miss Skeeter a escribir un libro sobre la relación de las criadas negras con sus señoras. Es algo que no gustará en absoluto a las amigas de la joven escritora. Miss Hilly y Miss Leefolt se encargarán de que este proyecto no salga adelante pero para su desgracia no lo conseguirán y todo el mundo se enterará de las miserias de estas mujeres llenas de odio y rencor.


The Help posee la formula gloriosa destinada a captar público y el aprecio de los académicos. Nadie puede negar que los ingredientes que posee, sean exactamente los que la academia adjudica a una obra exitosa. The Help, es un filme coral, que enviste una historia emotiva y entretenida  a partes iguales, y que esconde un trasfondo dramático racial de protesta que intenta arrojar la típica moraleja contra la xenofobia. De esta manera vemos como la película tiene todo lo bueno que reconocen Los Oscars, pero también, posee todos aquellos ingredientes malos e irritables que poseen este tipo de proyectos. The Help aunque funcione en cierta medida, finalmente resulta blanda y tramposa, excediéndose en la emotividad y buscando la lágrima fácil. Tal como sucedió en The Blind Side (2009) y con más exactitud, en Precious (2009). Aunque claramente, The Help sale mejor parada que las anteriores, únicamente por su perspicaz y solvente elenco.

Sólo porque data de las múltiples anécdotas o testimonios inhumamos y raciales que debieron soportar muchas mujeres de color en los años 60, no quiere decir que The Help se trate de historias cruzadas. Y es por esto, que en cierta medida, la película me resulta irregular. Principalmente al intentar equilibrar todos estos testimonios en donde finalmente tanto el drama como la comedia, no llegan a mermar completamente. El guion, basado en la adaptación de la obra de Stockett (libro para mujeres, diga lo que se diga), aunque funciona cinematográficamente, no me resulta uno de los más sorprendentes del año.  Incluso no hay nada en The Help que no se haya visto antes.

Regla 1: Nunca te metas en nada. Regla 2: Que nunca te pille la señorita blanca usando su cuarto de baño. Regla 3: Cuando cocines para blancos, prueba la comida en cuchara diferente a ellos. Regla 4: Usa la misma taza, el mismo tenedor y el mismo plato todos los días. Regla 5: Come en la cocina Regla 6: No pegues a sus hijos. Regla 7: No respondas nunca a una blanca

Indiscutiblemente, el portentoso elenco reluce con preponderancia en esta blanda y trivial  película. Viola Davis protagoniza el elenco actoral, y efectivamente su trabajo es el más meritorio e impactante de la cinta. Sí había permanecido atónito en los 15 minutos en que Davis se devoraba la pantalla en Doubt (2008), aquí, el manjar se convierte en festín. Del resto del reparto, sobresale la singular actuación de Octavia Spencer, que convierte su personaje, en el secundario más sobresaliente del elenco. De igual manera, encontramos una Bryce Dallas Howard estupenda en su papel de villana y una Sissy Spacek aceptable. Me cuesta creer los personajes y las actuaciones de Jessica Chastain y Emma Stone, me irritan sus sobreactuaciones o lo remarcado que resultan sus atípicos personajes.

Siendo éste un filme sobre mujeres y para mujeres, la elegancia y la sutileza técnica resulta llamativa. La  melancólica partitura de Thomas Newman, el singular diseño de vestuario, la dirección artística y la pintoresca fotografía de Goldblatt, resuelven muy bien el modesto presupuesto con que conto esta película.

Esta historia sobre Criadas y Señoras, es un recorrido largo pero no pesado por las anécdotas de mujeres negras que soportaron condiciones crueles por el color de su piel. The Help nos muestra como este periodo xenofóbico tuvo un cambio positivo (aunque no se ve en la película, se intuye), gracias al valor de estas mujeres que decidieron contarlo todo en un polémico libro. Película de sonrisas y lagrimas fáciles, que encanta con simpleza y facilidad a gran parte del público. Se deja ver.


Nota: 6.0/10