Si bien exprese mi desagrado y disconformidad por esta premiación, que este año parece haber logrado su mayor flaqueza, y que por esto, seguramente millones de televidentes se incorporaran a su visionado, hay una razón más que clara para que de igual forma no me pierda la polémica ceremonia, quizás sean 3 o 5 minutos de los que hable, pero por desconocer el orden –guión- de la ceremonia, hay que visionarla desde el principio. Hablo indiscutiblemente de la entrega del premio a la categoría más importante –para mí- y más impredecible de este año, el premio a la MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA. Me da igual si Cameron con sus millones compra los premios principales, o cintas no tan relevantes como The Hurt Locker salen victoriosas, pero la categoría de Mejor Película Extranjera, la tomo como un elemento personal por ser amante del cine originario de otros parajes no tan comerciales y plásticos. Analicemos las posibilidades de las cinco nominadas en la categoría mas esperada de la noche:
Perú consigue sorpresiva pero justamente, su primera nominación al Oscar, de la mano de la mejor realizadora que ha parido ese país: Claudia Llosa (Madeinusa). Poderosa visualmente, sensible y poética en su tratamiento, La Teta Asustada , parte al Oscar con gran timidez al competir con fuertes, muy fuertes contrincantes. De suscitar alguna sorpresa en esta categoría, Perú -la apuesta más exótica del conjunto- no solo obtendría su primera nominación sino también su primer Oscar. Una postura un poco difícil de suceder, ya que la Academia por razones mas que obvias, olvida en sus premiaciones a cintan calificadas de “pequeñas” e “intimistas”. Como suramericano que soy, debo asumir entonces, que las esperanzas para mi subcontinente, recaen absoluta y plenamente sobre Argentina.
ALEMANIA: The White Ribbon / Das Weisse Band (Michael Haneke) –Trailer-
De imponerse la justicia –una termino que ISRAEL: Ajami (Scandar Copti, Yaron Shadi) –Trailer-
El conjunto es poderoso y absorbente, pero imperfecto (próximamente la reseña). Aunque Copti (codirector) desato la polémica/propaganda por asumir que su película no es representante de su país "No puedo representar a un país que no me representa a mí", dijo, Ajami figurara esta noche como la opción menos pausible, su resolución es simple y fácil, aunque se sirva de escenas crudas y violentas. La candidatura de Ajami, puede suponer un ajuste de cuentas, por el olvido de Israel con Waltz with Bashir hace un año, por lo tanto las posibilidades de triunfo son sumamente escasas, aunque se diga lo contrario, por aquella rara maniobra que cometió el Oscar al premiar a Japón y su Departures en el pasado año. Con fuertes y notables contrincantes Israel no obtendrá el Oscar esta noche.
ARGENTINA: El Secreto de sus Ojos (Juan José Campanella) –Trailer-
Extremadamente clásica en su tratamiento, académica en su optimización, redonda en su conjunto, impactante y estremecedora en su argumento, magistralmente narrada y dirigida y memorablemente actuada. Argentina parte al Oscar, como la opción con más posibilidades de victoria. Ya analizados los –absurdos- puntos que FRANCIA: A Prophet / Un prophète (Jacques Audiard) –Trailer-
Francia realizo el mejor cine del pasado 2009, y muestra de ello, es la merecidísima nominación de su designada al Oscar para este año. Se trata de un drama carcelario fascinante pero perturbador. La violencia libre de artificios, predomina como ejemplificador de los hechos y sucesos que prevalecen entre los barrotes de una cárcel francesa, metáfora que Audiard reconstruye como comparación con una sociedad cautiva en sus esquemas. Francia, al igual que Argentina, por su forma y su visión, posee grandes oportunidades de ganar el Oscar esta noche, además una victoria como esta, no solo seria mas una preemisión para este profeta, sino para un país, que año tras año, aporta grandes trabajos en campo cinematográfico. Si Argentina no consigue el oscar esta noche, lo hará Francia. Esperemos expectantes la ceremonia esta noche, para conocer el ganador. Desde Venezuela, un cinéfilo fascinado por las apuestas de habla no inglesa, espera la respuesta de una premiación que últimamente esta castrando las posibilidades de reconocimiento de cintas astutas, reflexivas y contemporáneas.



3 comentarios:
Señor José Barriaga
Acuerdo con vos: la categoría que más me interesa.
Y suscribo sus preferencias, en este orden:
"Das weisse band" y "Un Prophète" (en realidad me gustaría que las dos ganaran, je).
"El secreto de tus ojos"
--------------
Y fuera de esta categoría, si Hollywood fuera justo, y lúcido, habría incluido en la terna de mejor actriz a Charlotte Gainsbourg: qué grande en "Antichrist"
Y en la terna de mejor actor debería estar Tahar Rahim, el performance de este "Prophète" me mató; casi puedo amarlo
Saludos mexicanos
José: Sólo he visto "La Teta Asustada" y "El Secreto de sus ojos". Ambas muy distintas. Sin embargo "La Teta Asustada" tiene ese aire europeo-lento-dramático-amoroso que le gusta a la Academia.
Todo puede pasar, si nos ponemos a pensar en quienes van a emitir sus votos para la elección de mejor película extranjera. Por ahi "El secreto de sus ojos" la puede hacer. Me gusto mucho la actuación de Franchella.
Preferiría que ganara "Un profeta" aunque "El secreto de sus ojos" y "The white ribbon" también son excelentes.
Post a Comment